Protección a la infancia

Scouts MSC es, y debe seguir siendo, un entorno seguro para los niños, niñas y jóvenes que se desarrollan de forma integral a través del método scout.

Para garantizar que esto sigue siendo así, lanzamos la siguiente Llamada a la Acción para todas las Interdiocesanas/Diocesanas/Asociaciones y grupos que lo componen.

Llamada a la Acción

El 23 de febrero de 2020, el Comité Federal de Scouts MSC lanza la siguiente llamada a la acción a todas las asociaciones miembro para garantizar que la labor y el entorno educativo del Movimiento siga siendo seguro para los niños, niñas y jóvenes.
Por ello, en el siguiente documento se establecen las siguientes medidas y acciones:

  1. Todos los grupos deben realizar un análisis de todas las actividades para verificar que son conformes con las líneas y valores del Movimiento. En el mismo, deben participar el mayor número posible de responsables, quedar constancia escrita y su resultado debe ser la base para la programación de cualquier actividad.
    En el caso de detectar que éstas puedan atentar contra la libertad, dignidad o integridad de cualquiera de sus miembros, se deberá prohibir de inmediato.
  2. Todas las personas adultas que forman parte del Movimiento se comprometerán a analizar, detectar e informar de acuerdo a los protocolos vigentes y denunciar (en el caso), cualquier acto y/o actividad que vaya en contra de la libertad, dignidad o integridad de los y las scouts. De este compromiso deberá quedar constancia documental.
  3. Todos los niveles de Scouts MSC garantizarán unos mecanismos de prevención, detección y denuncia de posibles actividades y/o actos que vayan en contra de los derechos de los y las scouts. Se implementarán medidas cautelares que aseguren que las personas implicadas queden apartadas del contacto con los y las scouts, mientras se investigan los hechos. Todas las personas involucradas deberán recibir un acompañamiento adecuado a su circunstancia.
  4. Todas las personas adultas de Scouts MSC deberán participar en acciones de formación y sensibilización respecto a los protocolos de protección a la infancia y juventud, los derechos de los y las scouts al inicio de su servicio al Movimiento. También para todas aquellas personas en activo que aún no la hayan recibido.

Las medidas aquí descritas se planificarán en un plazo máximo de 6 meses y se ejecutarán en el plazo máximo de un año. Se mantendrá un seguimiento por parte de los distintos niveles de Scouts MSC para su cumplimiento y detección de deficiencias en su aplicación.

Consulta el documento completo de Llamada a la Acción para completar la información.