Archivo de la categoría: Sin categoría

30 scouts de Huelva asistirán al European Jamboree 2020

El próximo verano del 27 de julio al 6 de agosto se celebrará en Polonia el European Jamboree, un evento a nivel Europeo con el objetivo de celebrar valores scouts, reforzar la hermandad y sentimiento de pertenencia a esta gran comunidad Scout a nivel internacional. Una oportunidad única, donde asistirán 30 scouts de nuestra asociación que desde el año pasado están preparando todos los detalles para no dejar pasar pasar esta buena ocasión para vivir la hermandad scout

Día Internacional de los Derechos de la Infancia

20 noviembre, 2019

El Día Universal del Niño o Día Internacional de los Derechos de la Infancia, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

¿Cómo puedes celebrar este día?

  • Aprovecha los Materiales Audiovisuales para trabajar los Derechos de la Infancia. Podrás encontrar:
    • Recursos gráficos de los Derechos por edades.
    • Actividades y dinámicas para trabajar con tu Unidad.
    • Explicación del Comité de los Derechos del Niño adaptado por edades.
    • Películas para un cineforum.
    • Y consejos para hacer tu Grupo más participativo para las niñas y los niños.
  • Comparte con Scouts MSC cómo trabajáis los Derechos de la Infancia. Sube tu foto o vídeo trabajando los Derechos de la Infancia a RRSS: carteles, vídeos, actividades, conclusiones y vuestros propios manifiestos.

No te olvides de etiquetarnos @scouts.es (Facebook); @scoutsmsc (Twitter); @scouts_msc (IG) y usa el #ProDerechosInfancia.

Encuentro Ruta 2019

Del 13 al 15 de diciembre

25 octubre, 2019

Como cada año, llega el Encuentro Ruta,  un espacio de oración, aprendizaje, para la convivencia y el intercambio de experiencias, preparatorio de la llegada de la Navidad. Este año será en Castellón, donde también tendrá lugar el reparto de la Luz de la Paz de Belén. ¿Te lo vas a perder?

¿Quién? destinado a todos/as Rutas con sus respectivos/as animadores/as de todo Scouts MSC. Rutas menores de edad, tienen que ir acompañados/as de su responsable autorizado/a.

¿Dónde? Castellón.

¿Cuándo? 13, 14 y 15 de diciembre 2019.

¿Cuánto? 25 €.

Las inscripciones se harán a través de Teseo antes del 22 de noviembre. Una vez hecha la inscripción, recibirás más información.

Celebrada Asamblea General de Scouts Huelva

asambleasch2019

 

El pasado 14 de septiembre se celebro la XXX Asamblea General de Scouts Católicos de Huelva, donde finalizó la legislatura del Comité Ejecutivo en funciones que presidía Francisco Jesús Soler Hidalgo.

En la Asamblea se nombro una Comisión Gestora formada por 10 scouts, cada uno de uno de los Grupos de Pleno Derecho con el objeto de normalizar la situación de la Asociación y comenzar la búsqueda de posibles personas que formen un nuevo equipo asociativo.

También los Grupos Scouts Padua (Aljaraque) y Juncia (Bonares) pasaron por unanimidad a grupos scouts en Formación hasta que normalicen la situación actual de los mismos.

Paralelamente a la Asamblea se celebró el Modulo 0 de Formación Scout para nuevos responsables de los Grupos Scouts.

Resolución Concurso MiradaSCout 2019

¡Después de las votaciones ya tenemos los resultados!

  • Premio Regalo Scout: la foto que más ha gustado al público de Facebook y que se ha llevado más ‘me gusta’ a través de Facebook.

El autor de la fotografía es Luz Carrasco, del GS Loyola (Asociación Scouts Católicos de Huelva).

El autor de esta fotografía es Álvaro Loring Caffarena del GS San Estanislao de Kostka (Scouts Católicos de Málaga y Melilla).

Muchas felicidades por las magníficas fotografías de la 7ª edición del concurso fotográfico.

Y al resto, muchas gracias por participar y querer compartir estos buenos momentos a través de vuestras imágenes.

Podéis ver el resto de fotos en este álbum.


*Si queréis solicitar vuestras papeletas para el Sorteo San Jorge 2020 y así conseguir financiación con su venta, contactad con vuestra inter/diocesana antes del 27 de septiembre de 2019.

Feliz día de San Francisco de Asís

Lobatos, ¡a celebrar!

Como cada 4 de octubre, hoy celebramos el día del patrón de la rama Lobatos, San Francisco de Asís, protector de los animales y especialmente de los lobos.

San Francisco nació y creció en la ciudad italiana de Asís, disfrutó de una vida llena de lujos y comodidades, hasta que un día se dio cuenta que que así no era feliz y decidió cambiar su forma de vivir por una basada en la austeridad, pobreza y el servicio a los demás. Hubo otros que le imitaron, los Franciscanos, cuyo objetivo fue servir a los pobres, oprimidos y marginados.
Si quieres saber más sobre San Francisco de Asís, puedes leer su biografía en este artículo u este otro.

¿Por qué San Francisco de Asís es el patrón de los lobatos?

Una de las historias más famosas de San Francisco es la que ocurrió con un lobo en la ciudad de Gubbio. A las afueras de esta ciudad había un feroz lobo que tenía a todos los habitantes atemorizados debido a los desastres que ocasionaba.

San Francisco sin hacer caso de las advertencias de los vecinos de Gubbio para que la gente tuviese cuidado, salió de la ciudad en busca del temido lobo. Cuando se dirigió hacia el animal este se abalanzó con sus fauces abiertas sobre él.

“Ven aquí hermano lobo.»

San Francisco hizo señal de la cruz con lo que, sorprendentemente, el animal se detuvo al instante. Mientras San Francisco le hacía cerrar la boca al lobo le dijo: “Ven aquí hermano lobo. En nombre de Cristo te prohíbo que en adelante hagas daño a nadie”. El lobo se echó a los pies de San Francisco y bajó la cabeza. Francisco le dijo: “Hermano lobo, he sabido de los atroces crímenes que has cometido en toda la comarca… por la cual merecías justicia como el peor de los asesinos y es muy natural que los habitantes de Gubbio te aborrezcan. Quiero sin embargo reconciliarte con ellos.”

El lobo, en señal de aceptación de aquellas palabras le tendió su pata a San Francisco. Después de esto los habitantes de Gubbio se comprometieron a dar de comer al lobo si este, a cambio, no volvía a atacarlos y les ayudaba en lo que pudiera.

Por este motivo San Francisco es considerado también el patrón de los animales, ya que profesaba por ellos un gran amor y protección, al igual que por plantas y toda la naturaleza, en especial, por el Hombre.

Puedes encontrar este contenido en el Cuaderno de Caza de la rama Lobatos (página 39).  

 

«La verdadera enseñanza que trasmitimos es lo que vivimos; y somos buenos predicadores cuando ponemos en práctica lo que decimos.» – San Francisco de Asís

 


Si vuestra manada va a celebrar este día de alguna manera especial, ¡queremos saberlo!

Nos podéis mandar fotografías de la celebración y contarnos qué habéis hecho a comunicacion@scouts.es